Había oído hablar sobre la película "Pulp Fiction" pero nunca la había visto. Cuando en los chats de narrativa digital se hablaba de la no linealidad siempre se mencionaba esta película así que decidí que ya había llegado el momento de verla.
En principio, buen director y buen reparto de actores con escenas muy conocidas como el baile que protagonizan John Travolta y Uma Thurman. Respecto al argumento, un poco violenta para mi gusto. La película tiene muchos elementos impactantes y su tratamiento de los escenarios y música refleja la cultura pop.
Respecto a su no-linealidad se observan muchas tramas que se cruzan y que estan conectadas, todas las historias se van uniendo y su principio resulta ser su final, de esta manera se podría decir que se puede entender la historia principal como un rompecabezas. La particularidad del comportamiento de la no linealidad es que no está sujeto al principio de superposición, la película no está cronologicamente ordenada.
Esta no linealidad no es común, nos han acostumbrado a verlo todo de forma lineal y por ello este tipo de películas causan gran sensación por un lado y la posibilidad de perderse por otro lado, hay que acostumbrarse a esta manera para cada vez entenderla mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario