viernes, 15 de abril de 2011

El aprendiz de detective

Actividad: Análisis de un relato digital
Relato elegido: El aprendiz de detective

He elegido este relato ya que al leer los títulos es el que me ha llamado la atención, me gusta la idea de un relato con el que investigar, leo la introducción y a continuación las reglas del juego. Al conocer el desarrollo del relato, en el que se elige una alternativa, me gusta y decido analizarlo.


Análisis:

      1. Argumento.
Un detective resuelve el caso de un doctor asesinado en su casa, entre los posibles culpables se encuentra su viuda, el mayordomo y el jardinero. Las pistas y las elecciones que se vayan haciendo te irán llevando por la historia

2. Tipo de navegación.
Utiliza una navegación no lineal ya que realizas tu propia historia, pudiendose crear muchas posibilidades. Primero puedes elegir entre dos opciones pero después solo puedes continuar la historia como te va llevando el relato.

3. Interface
Es muy intuitivo, al principio eliges entre 2 opciones y desde mitad relato solo debes de ir apretando para continuar, no necesita nivel de alfabetización.

4. Nivel de interactividad.
Un nivel medio ya que primero parece que tendrá más nivel, pero después de realizar 5 elecciones, con la historia que he ido construyendo ya no he podido realizar más elecciones.

5. Convergencia de medios e Integración de lenguajes
Prima el texto escrito, no aparecen elementos ni visuales ni sonoros, solo son links para elegir. La estructura que sigue es la misma que seguían los libros de "elige tu historia" en los que tenías dos opciones y en función de cual elegías ibas a una página o a otra y habían varias historias para poder desarrollar. Aquí encuentras lo mismo pero con el ordenador, no hay incorporado nada nuevo.

6. Modelo de comunicación
Al principio la elección del lector tiene efectos pero con pocas variantes y pronto pasa a ser un modelo transmisivo ya que existen pocas alternativas a realizar.

7. Teoría del aprendizaje
Se basa en el conductismo ya que no construyes conocimiento, solo a través de un método mecanizado se desarrolla un proceso repetitivo. Conforme avanzas en la historia simplemente lees lo que te proporcionan, el lector sería competamente pasivo si no fuera porque debe ir apretando para ir leyendo el relato.

8. Tipo de estructura
Es no lineal y semicerrada. Primero es abierta pero entre las opciones que te proporciona, y después llega un momento en que ya no tienes opciones y se convierte en cerrada.

9. Unido al punto anterior: posibilidad de construcción del conocimiento.
No creo que pueda construir nada más que una historia con algunas alternativas, llega un momento que simplemente te dejas llevar por el relato porque no puedes elegir nada más, no hay más alternativas.

10. Cualquier otro elemento que consideréis oportuno.
El relato como historia es interesante y me gusta el hecho de poder elegir alternativas pero no entiendo porque solo ocurre al principio, si continuara con esa dinámica durante el resto del relato hasta llegar al final habrían más alternativas y sería un relato más abierto y no lineal, teniendo así mucho más atractivo.

Link para acceder al relato:

No hay comentarios:

Publicar un comentario