martes, 26 de abril de 2011

Pulp Fiction

Había oído hablar sobre la película "Pulp Fiction" pero nunca la había visto. Cuando en los chats de narrativa digital se hablaba de la no linealidad siempre se mencionaba esta película así que decidí que ya había llegado el momento de verla.

En principio, buen director y buen reparto de actores con escenas muy conocidas como el baile que protagonizan John Travolta y Uma Thurman. Respecto al argumento, un poco violenta para mi gusto. La película tiene muchos elementos impactantes y su tratamiento de los escenarios y música refleja la cultura pop.

Respecto a su no-linealidad se observan muchas tramas que se cruzan y que estan conectadas, todas las historias se van uniendo y su principio resulta ser su final, de esta manera se podría decir que se puede entender la historia principal como un rompecabezas. La particularidad del comportamiento de la no linealidad es que no está sujeto al principio de superposición, la película no está cronologicamente ordenada.
Esta no linealidad no es común, nos han acostumbrado a verlo todo de forma lineal y por ello este tipo de películas causan gran sensación por un lado y la posibilidad de perderse por otro lado, hay que acostumbrarse a esta manera para cada vez entenderla mejor.

viernes, 15 de abril de 2011

El aprendiz de detective

Actividad: Análisis de un relato digital
Relato elegido: El aprendiz de detective

He elegido este relato ya que al leer los títulos es el que me ha llamado la atención, me gusta la idea de un relato con el que investigar, leo la introducción y a continuación las reglas del juego. Al conocer el desarrollo del relato, en el que se elige una alternativa, me gusta y decido analizarlo.


Análisis:

      1. Argumento.
Un detective resuelve el caso de un doctor asesinado en su casa, entre los posibles culpables se encuentra su viuda, el mayordomo y el jardinero. Las pistas y las elecciones que se vayan haciendo te irán llevando por la historia

2. Tipo de navegación.
Utiliza una navegación no lineal ya que realizas tu propia historia, pudiendose crear muchas posibilidades. Primero puedes elegir entre dos opciones pero después solo puedes continuar la historia como te va llevando el relato.

3. Interface
Es muy intuitivo, al principio eliges entre 2 opciones y desde mitad relato solo debes de ir apretando para continuar, no necesita nivel de alfabetización.

4. Nivel de interactividad.
Un nivel medio ya que primero parece que tendrá más nivel, pero después de realizar 5 elecciones, con la historia que he ido construyendo ya no he podido realizar más elecciones.

5. Convergencia de medios e Integración de lenguajes
Prima el texto escrito, no aparecen elementos ni visuales ni sonoros, solo son links para elegir. La estructura que sigue es la misma que seguían los libros de "elige tu historia" en los que tenías dos opciones y en función de cual elegías ibas a una página o a otra y habían varias historias para poder desarrollar. Aquí encuentras lo mismo pero con el ordenador, no hay incorporado nada nuevo.

6. Modelo de comunicación
Al principio la elección del lector tiene efectos pero con pocas variantes y pronto pasa a ser un modelo transmisivo ya que existen pocas alternativas a realizar.

7. Teoría del aprendizaje
Se basa en el conductismo ya que no construyes conocimiento, solo a través de un método mecanizado se desarrolla un proceso repetitivo. Conforme avanzas en la historia simplemente lees lo que te proporcionan, el lector sería competamente pasivo si no fuera porque debe ir apretando para ir leyendo el relato.

8. Tipo de estructura
Es no lineal y semicerrada. Primero es abierta pero entre las opciones que te proporciona, y después llega un momento en que ya no tienes opciones y se convierte en cerrada.

9. Unido al punto anterior: posibilidad de construcción del conocimiento.
No creo que pueda construir nada más que una historia con algunas alternativas, llega un momento que simplemente te dejas llevar por el relato porque no puedes elegir nada más, no hay más alternativas.

10. Cualquier otro elemento que consideréis oportuno.
El relato como historia es interesante y me gusta el hecho de poder elegir alternativas pero no entiendo porque solo ocurre al principio, si continuara con esa dinámica durante el resto del relato hasta llegar al final habrían más alternativas y sería un relato más abierto y no lineal, teniendo así mucho más atractivo.

Link para acceder al relato:

viernes, 1 de abril de 2011

Gabriella Infinita

Actividad: Sentimientos
Propuesta: Gabriella Infinita

Se trata de navegar por el relato hipermedia y simultáneamente recoger sensaciones y sentimientos, una actividad de escritura automática a través de la cual queden reflejadas las emociones ante este relato.

Mientras me adentraba en el relato he ido escribiendo mis impresiones y sentimientos al respecto. Todavía no conozco bien la narrativa digital, mi acercamiento empieza con emoción y ganas de conocer…

Primero sorpresa, dudas, voy a entrar, aparecen 3 puertas, entro pero no entiendo, soy nueva en esto. Vuelvo al inicio, apreto en “sobre el proyecto”.
Navego por la Web y leo las características de hipermedia,  leo esto y lo entiendo mejor: La primera pantalla muestra una animación de una mujer embarazada, la música reproduce el ambiente de guerra.
Después de leer características e instrucciones empiezo a entender, ya me empieza a parecer fascinante, voy a volver a probar…

Vuelvo al hipermedia del principio, ahora ya entiendo la dinámica.
Vuelvo a entrar…
Leo la primera parte es "ruinas" y me provoca desconcierto…
Leo la segunda parte q hay, podría leerse directamente, pero me doy cuenta que al leer la primera tengo más información, en esta se cuenta más el paisaje desolador.
Toda la parte de "ruinas" es el principio en el que se cuenta el ambiente y en el que Gabriella va en busca de Federico.

Entro en "mudanza"… música más misteriosa y de Thriller, con 7 objetos aparecen las 7 partes, voy leyendo... En algunas ventanas emergentes puedes continuar leyendo fragmentos que parecen de la novela, proporcionan información más detallada. Habla mucho de la estancia y de la historia entre ellos dos, ella esta muy enamorada.

Y llego a la puerta de "revelaciones", misterio… los objetos aparecen cuando pasas por encima de ellos, también hay archivos de voz y diferentes formatos, siento sorpresa ante las posibilidades que se contemplan. Gabriella empieza a descubrir, me da pena.

Finalmente apreto la puerta más pequeña q aparece a la derecha…

Resulta que cuando parecía que todo acabaría mal ha aparecido un rayo de esperanza, final sorprendente.

Muy innovador, diferente, grata experiencia.

Link para acceder a la página:

http://www.javeriana.edu.co/gabriella_infinita/