lunes, 9 de mayo de 2011

El jardín de los senderos que se bifurcan

Este cuento de Borges empieza como una misión más bien policial y acaba siendo filosófica, donde se dice acerca del titulo: “…El jardín de senderos que se bifurcan es una enorme adivinanza, o parábola, cuyo tema es el tiempo… es una imagen incompleta, pero no falsa, del universo tal como lo concebía Tsui Pen” (bisabuelo del protagonista de la historia, Yu Tsun)
Y continúa explicado su teoria: “…A diferencia de Newton y de Schopenhauer, su antepasado no creía en un tiempo uniforme, absoluto. Creía en infinitas series de tiempos, en una red creciente y vertiginosa de tiempos divergentes, convergentes y paralelos. Esa trama de tiempos que se aproximan, se bifurcan, se cortan o que secularmente se ignoran, abarca todas las posibilidades. No existimos en la mayoría de esos tiempos; en algunos existe usted y no yo; en otros, yo, no usted; en otros, los dos…”
Hablan, entre otras cosas, el hecho de que en la vida hay que elegir entre realizar unas cosas u otras y aquí se habla de elegirlas simultáneamente, se trata de conceptos complicados que me han recordado a la no linealidad que se hablaba en los chats.
El relato me ha parecido muy interesante conforme iba avanzando y aunque creo que tal vez es un poco difícil de entender también puede crear muchos pensamientos y debates al respecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario